
¡Bienvenidos a nuestro boletín!
Peter Ippolito
Llevo como una semana y media en El Salvador, visitando a la familia de mi esposa. Y ha sido una excelente oportunidad para ver qué tan rápido aprenden los niños un idioma.
(Para los que son nuevos por aquí: soy estadounidense, mi esposa es salvadoreña y vivimos en Massachusetts, EE.UU.) Mis dos hijas (de 3 y 6 años) hablan español, pero como en la escuela y con sus amigos hablan inglés, se habían vuelto mucho más cómodas con el inglés que con el español.
Sin embargo, ¡bastó con una semana de NECESITAR hablar español con su abuela y sus primos para que su español se transformara por completo! Hablan de forma mucho más espontánea y correcta, y prácticamente han dejado de mezclarse con el inglés cuando hablan español.
Mi español, en cambio… ¡todavía se siente un poco oxidado! Solo es otro ejemplo —si es que necesitábamos más— de lo increíblemente bien que los niños aprenden idiomas. Sus cerebros son verdaderas esponjas para nuevas palabras… y como padres, están haciendo lo mejor posible al ayudar a sus hijos a aprender inglés ahora. ¡Nunca les será tan fácil como ahora!
¿Qué hay de nuevo en English4Kids?
Wall of Fame
El reciente lanzamiento de la nueva versión del Wall of Fame ha sido un éxito total.
Ahora los estudiantes de nuestros programas Kids y Juniors ganan “dinero” en clase que pueden usar cada semana para mejorar sus departamentos digitales. También pueden ganar diferentes tipos de emojis para decorar sus paredes virtuales. Hemos notado que esto ha mejorado mucho la asistencia y que los niños están claramente más motivados y participativos en clase. Seguramente, a medida que vayan llegando más evaluaciones, veremos mejoras medibles en su aprendizaje de inglés.
En el equipo directivo teníamos algo así en mente desde hace años, pero nunca había llegado al primer lugar en la lista de prioridades… hasta que una brillante coach, Michelle Hernández, tuvo la misma idea por su cuenta. En su tiempo libre, creó el software para manejar el Wall of Fame y la Tienda usando Google Sheets, y probó la dinámica con sus estudiantes. La descubrimos mientras monitoreábamos su clase. Ahora Michelle está liderando la implementación de este proyecto en toda la empresa.
(Seguro que hay una lección empresarial por ahí.)
Además de eso, nuestro equipo académico está trabajando a fondo para hacer las clases del programa de niños y adolescentes aún más dinámicas. ¡Esto es algo que ustedes nos piden muchísimo!
Anuncios

Portal para padres
Durante los últimos meses, hemos estado implementando el nuevo Portal para Padres. Este portal les permite hacer varias gestiones de forma rápida y sin ayuda: actualizar la tarjeta de crédito, ver el historial de pagos, cambiar de clase a sus hijos, entre otras cosas.
Enviamos correos con las instrucciones para acceder. Si no lo recibiste o no lo encuentras, escríbele a nuestro equipo de atención al cliente a support@english4kidsonline.com y con gusto te ayudamos a activarlo.
Gana meses gratis dejando una reseña
Tus reseñas son muy valiosas para las familias que están considerando inscribir a sus hijos en English4Kids. Por eso, como agradecimiento a quienes se toman el tiempo de compartir su experiencia, hacemos cada mes un sorteo entre todas las reseñas recientes.
El ganador recibe 3 meses gratis, y los finalistas reciben una serie de premios que van cambiando.
Si quieres participar, puedes dejar tu reseña honesta en nuestro Facebook:
👉 https://www.facebook.com/English4KidsGlobal
Mis socios y yo leemos personalmente cada reseña.
CSAT
¡Muchísimas gracias por participar en nuestra encuesta CSAT la semana pasada!
Sabemos que llenar una encuesta cada mes puede parecer demasiado, pero es clave para mantener una calidad realmente alta.
La próxima semana, nuestro equipo senior estará revisando más de 15,000 respuestas, buscando problemas que resolver, cosas buenas que reforzar y nuevas oportunidades para mejorar aún más English4Kids.
Valoramos muchísimo tu retroalimentación.
Si alguna vez quieres escribirme directamente, puedes hacerlo a: peter@english4kidsonline.com
Pregunta: ¿Cómo elegimos a nuestros coaches?
Roxana, de Colombia, me escribió preguntando cómo hacemos para encontrar coaches tan buenos.
¡Es una excelente pregunta!
Todo comienza con el proceso de reclutamiento. Nuestro equipo está constantemente buscando personas extraordinarias.
Cada semana, recibimos entre 700 y 800 postulaciones para ser coach. De esas, entrevistamos aproximadamente a un tercio, es decir, entre 250 y 300 personas por semana.
En la primera ronda, buscamos un inglés excelente y una pasión auténtica por enseñar. En entrevistas posteriores, analizamos más a fondo sus motivaciones y personalidad.
Una de las cosas más importantes que buscamos es liderazgo.
Con eso no nos referimos a que sean autoritarios, sino a que tengan la seguridad y empatía necesarias para motivar a un estudiante a esforzarse y hablar bien, mientras mantienen un ambiente positivo en clase. Es un equilibrio delicado que requiere grandes habilidades sociales.
De los 250–300 que entrevistamos, entre 40 y 80 comienzan nuestro programa de entrenamiento (sí, es pagado).
Durante 4 semanas, les enseñamos nuestro método —que es bastante distinto al de muchas academias— y practicamos diferentes situaciones de clase.
Durante ese tiempo también los vamos conociendo mejor y evaluando si encajan con nuestra cultura. Al final, aproximadamente una cuarta parte de los que empiezan el entrenamiento lo terminan y reciben una oferta para trabajar como coach en English4Kids.
Cuando un nuevo coach empieza, se le asigna un coach senior que lo acompaña como mentor, revisa grabaciones de sus clases varias veces por semana y le da retroalimentación detallada.
Además, todos los coaches son supervisados por un coordinador, quien revisa grabaciones de sus clases varias veces al mes. Evalúa todo: el ritmo de la clase, si todos los niños participaron, el tono de voz del coach, cómo corrige errores, etc.
Y finalmente, Rodrigo (nuestro socio y director académico) revisa grabaciones al azar junto con todos los coordinadores cada semana para asegurar que estemos alineados en los estándares.
Tu opinión también es fundamental.
Cada mes te llega nuestra encuesta CSAT (sí, ya sabemos que somos medio insistentes).
Es porque estas encuestas nos dan información valiosísima para mejorar. Rodrigo, Rob, todo el equipo senior y yo leemos los resultados cada mes con muchísima atención.
¿Quieres Mensualidades Gratis?
Acá te cuento el secreto:
1. Refiere a un amigo: Si se inscribe gracias a ti, ¡ambos reciben un 50% de descuento!
(Cuéntales por qué te encanta English4Kids y que, solo por ser tu amigo, recibirá un 50% OFF en su primera mensualidad)
2. ¡Buenas noticias! ¡Es ACUMULABLE!: Puedes referir a todas las personas que desees y obtener mensualidades totalmente GRATIS.
¿Te gustaría saber más detalles? Mira este video y encuentra todos los beneficios de nuestro Programa de Referidos
¿Ya tienes a alguien en mente? Haz clic en el botón de abajo y envíales el enlace para que agenden una llamada con una de nuestras Asesoras Educativas:
Tu amigo ¿ya se inscribió? ¡LISTO!
15 días después de que tu referido empiece el curso, tu descuento estará disponible. ¡No tienes que preocuparte de nada, nosotros te contactaremos para avisarte cuando esté activado!
¡Muy importante! Recuerda que tu referido antes de inscribirse, debe indicarnos el nombre completo del estudiante que esté activo en nuestros cursos.
Si tu amigo no nos avisa que tu lo referiste antes de completar la inscripción, no podemos otorgar el descuento.
“Repetitio est mater studiorum”
Es un proverbio en latín que significa: “La repetición es la madre del aprendizaje.”
Sí, ya sé… citar en latín puede sonar insoportable…pero esta frase le da justo en el clavo cuando se trata de aprender inglés.
Mucha gente cree que el inglés se “estudia”, como historia o química.
Y algunos tutores siguen ese enfoque de meterle al estudiante la mayor cantidad posible de reglas gramaticales: esta semana el presente simple, la siguiente el pasado simple, luego el futuro, luego el pluscuamperfecto… boom, boom, boom.
(Ese era básicamente mi curso de español en el colegio… y por eso ninguno de nosotros aprendió nada. En mi caso, hasta que me mudé a Latinoamérica y me casé con una salvadoreña.).
Pero aprender inglés es más parecido a practicar fútbol, guitarra o karate.
Aprendes un movimiento. Luego lo practicas hasta que se vuelve automático.
Messi no tiene necesariamente más movimientos que otro jugador… simplemente los ejecuta más rápido y con más fluidez.
Lo mismo pasa con alguien que habla inglés con fluidez: no es que sepa más reglas gramaticales que una persona de nivel intermedio, es que ha practicado tanto que las palabras salen solas.
Y este punto a veces confunde a los papás:
“¿Por qué mi hijo repite tanto lo mismo?”
“¿Por qué no avanzan ya a otro tema?”
Claro que podríamos darle más y más reglas gramaticales (¿alguien quiere pluscuamperfecto?), pero entonces no podrían expresarse con naturalidad en ningún tiempo verbal.
En cambio, preferimos practicar los conceptos más importantes hasta que salgan solos.
Después, introducimos el siguiente concepto. Y practicamos ese hasta dominarlo. Y así… hasta que de pronto, tu hijo ya está hablando inglés con facilidad.
Tal como dice el proverbio en latín:
Repetitio est mater studiorum.
La repetición es la madre del aprendizaje.
Historia loca del idioma inglés
Esta semana tengo para ustedes dos datos bastante sorprendentes sobre la historia del inglés.
Originalmente, la palabra “girl” (niña) significaba un niño o niña — cualquier infante, sin importar el género. En el inglés medio, existían frases como “knave girl” (para un niño) y “maid girl” (para una niña). No fue sino hasta el siglo XVI que girl empezó a referirse exclusivamente a niñas.
Curiosamente, la palabra boy siempre significó un niño varón.
¡Shakespeare se inventó más de 1,700 palabras que todavía usamos hoy! A él le debemos palabras como:
eyeball, lonely, gossip, swagger, cold-blooded y hasta el verbo to champion.
Eso me voló la cabeza, porque ¡1700 palabras es casi lo que necesitas para hablar un idioma con fluidez!
7 dichos de comida en inglés
Esta semana, quizá porque tengo HAMBRE, veamos algunos idioms (expresiones) del inglés con temática de comida.
¡Puedes usarlos para darle más sabor a tu inglés! — oh wait… ¡otro idiom de comida! 😄
- Spill the beans
Literal: Derramar los frijoles
Explicación: Quiere decir revelar un secreto, a veces sin querer.
Ejemplo: The thief spilled the beans to the police officer.
- Piece of cake
Literal: Un pedazo de pastel
Explicación: Algo súper fácil de hacer.
Ejemplo: The test was a piece of cake — I finished in 10 minutes.
- Take something with a grain of salt
Literal: Tomar algo con un grano de sal
Explicación: No creerlo completamente; tener algo de duda o escepticismo.
Ejemplo: He’s always exaggerating, so I take what he says with a grain of salt.
- The icing on the cake
Literal: El glaseado del pastel
Explicación: Algo extra que hace una buena situación aún mejor (o a veces irónicamente, peor).
Ejemplo: Getting a promotion was great — the bonus was the icing on the cake.
- In a pickle
Literal: Estar en un pepinillo
Explicación: Estar en una situación complicada o difícil.
Ejemplo: I forgot my wallet and now I’m in a pickle at the store.
- Butter someone up
Literal: Untar a alguien con mantequilla
Explicación: Decirle halagos a alguien para conseguir algo; hacerle la barba.
Ejemplo: He’s trying to butter up the boss to get a day off.
- Couch potato
Literal: Papa de sofá
Explicación: Una persona que pasa mucho tiempo viendo televisión o sin moverse.
Ejemplo: I’ve been a couch potato all weekend watching Netflix.
Dad joke del mes

Los Dad jokes son esos chistes terriblemente malos que a los papás nos encantan — para la diversión de nuestros hijos de 6 años… y la vergüenza de nuestras esposas. 😅
Pon a prueba tu inglés tratando de entender estos chistes en inglés tipo Dad joke.
(Esta semana no usé mi confiable libro de chistes… en su lugar, llamé a nuestro amigo Mr. Chat G. Peety para que me diera unos chistes estilo profesor de inglés.
¿Qué opinas tú?)
Why did the student bring a ladder to English class?
Because she wanted to go to a higher level! 😎
En español… ¿Por qué trajo una escalera la estudiante a la clase de inglés?
¡Porque quería ir a un nivel más alto! 😎
Why did the verb break up with the noun?
It just couldn’t agree with it anymore.
En español… ¿Por qué el verbo rompió con el sustantivo?
Simplemente ya no podía estar de acuerdo con él.
¡Ay caray! Creo que la próxima semana vamos a volver al libro de chistes. 😅
Clases
Sabatinas Extra
Puedes encontrar todas nuestras actividades de los sábados aquí:
Club de Conversación
¡No te pierdas esta increíble oportunidad para que tu hijo pueda practicar inglés con compañeros de todo el mundo!
Ingresa con tu enlace personal, el mismo que usas para entrar a tus clases.
¿Cómo Contactarnos?
Para contactar a nuestro equipo de servicio al cliente:
Atendemos WhatsApp
Lunes a Viernes de:
7:00 AM- 7:00 PM América Central
8:00 AM – 8:00 PM Colombia, Chile, Perú, Ecuador, CDMX
Sábados de:
8:00 AM – 4:00 PM América Central
9:00 AM -5:00 PM Colombia, Chile, Perú, Ecuador, CDMX
Whatsapp:
+503 7588 6106
Email: soporte@english4kidsonline.com
Líneas fijas:

Entrevista a Verónica Marcela Orsi
Coach de English4Kids
¿De dónde eres?
Soy de Argentina.
¿Cómo aprendiste inglés?
Aprendí inglés en el colegio y en la universidad.
¿Qué es lo que más te gusta de ser Coach de inglés?
Me encanta enseñar y ver cómo mis trainees aprenden y se divierten.
¿Qué estrategias usas para ayudar a los niños a superar el miedo a hablar en público?
Siempre intento que se sientan cómodos y les hago chistes para que se suelten y pierdan el miedo.
¿Cuál es tu técnica favorita para hacer que las clases sean más interactivas?
Mi técnica favorita es usar diferentes recursos y juegos en cada clase.
¿Tienes algún consejo para que los padres ayuden a sus hijos a tener éxito en el aprendizaje del inglés?
Mi consejo sería que los alienten a seguir practicando, incluso después de las clases, todos los días un ratito.