
¡Bienvenidos a nuestro boletín!
Peter Ippolito
¡Bienvenidos a otro newsletter! Qué alegría escribirles de nuevo.
Primero que nada, si estás leyendo esto… ¡mereces una medalla! Ser mamá o papá no es nada fácil… y viendo nuestras clases, te puedo decir con toda confianza: los papás y mamás de English4Kids son LOS MEJORES.
En serio: son inteligentes, comprometidos… ¡y muy divertidos!
Es un gusto enorme poder trabajar con ustedes.
En esta edición, te cuento un poco sobre lo que está pasando en English4Kids, una mirada detrás de cómo diseñamos nuestras clases, una reflexión sobre un tema común que estoy viendo en anuncios… y al final, como siempre, un poco de diversión con expresiones curiosas del inglés, historia del idioma y, sí, chistes de papá.
¡Espero que te guste y te sirva!
¿Qué está pasando en English4Kids?
Como escribí el mes pasado, la “gamificación” que agregamos a las clases está teniendo un impacto enorme.
(Si no lo has notado: ahora los niños pueden ganar dinero virtual en clase, que luego usan para decorar su departamento virtual.)
¿El resultado?
Los chicos están asistiendo con más regularidad, participan más… ¡y aunque todavía es pronto, todo indica que están hablando mejor también!
Así que nuestro mayor enfoque en este momento es aprovechar ese éxito.
Nuestro equipo académico está probando nuevas dinámicas para que los juegos sean aún más divertidos, y los estamos integrando en más partes de la clase.
Además, estamos trabajando en un proyecto ULTRA SECRETO para conectar esta gamificación con las tareas y nuestras plataformas de inteligencia artificial, de modo que los niños puedan ganar puntos tanto en clase como haciendo tareas en casa.
Nuestra meta: que hacer ejercicios fuera de clase sea tan divertido como estar en clase.
Cada minuto de práctica cuenta.
Hmm… bueno, supongo que ya no es tan secreto 😉
Cómo una mamá consiguió 3 meses gratis de English4Kids
Ayer, mi socio Rodrigo habló con una mamá que no ha pagado English4Kids en tres meses.
¿Nos está robando? ¿Un error en nuestro sistema de pagos?
Nada de eso.
Simplemente subió un video a Instagram donde su hijo hablaba un inglés excelente.
Sus amigas le preguntaron cómo había aprendido, y ella les respondió con nuestro enlace de referidos.
Tres amigas inscribieron a dos hijos cada una…Y así, ¡ella ganó 3 meses completamente gratis!
Espero que cuando se le acaben esos tres meses… suba otro video…y nos conecte con más estudiantes increíbles…¡y gane más meses gratis!
Tú también puedes hacerlo:
Te damos 50% de descuento en un mes por cada estudiante que refieras (que no viva en tu misma casa). Y no hay límite.
Así que si logras que 2 amigas se inscriban cada mes (¡o una amiga con dos hijos!), podrías tener English4Kids gratis para siempre.
Preferimos mil veces regalar nuestro presupuesto de publicidad a ustedes, nuestros clientes, que dárselo a las grandes plataformas de anuncios. 😊
Para participar, solo tienes que contarle a tus amigos sobre English4Kids y enviarles este enlace:
👉 english4kidsonline.com/amigo
(Importante: es esencial que entren desde ese enlace. Si llegan por nuestros canales normales de marketing, no podremos saber que vienen de tu parte.)
Cómo aprender más… aprendiendo menos
Uno de mis mentores de negocios suele decir: “haz más haciendo menos.”
Lo que quiere decir es que, en lugar de tomar 100 proyectos y dejarlos todos a medias, te enfoques en el proyecto más importante… y lo termines.
(¡Esto requiere muchísima disciplina! Todos tenemos mil ideas brillantes y fuegos que apagar.)
Pero este mismo concepto es clave para aprender inglés.
De hecho, muchos papás nos preguntan por qué nuestro curso no avanza más rápido en los temas de gramática.
¿Por qué pasamos tanto tiempo en el presente simple?
Y es verdad: muchos cursos corren por los temas a toda velocidad.
Una semana el presente simple, la siguiente el pasado, luego el futuro, luego el pluscuamperfecto…
¡En un plan de estudios eso se ve espectacular!
Pero también explica por qué tantos niños pasan años “estudiando inglés”… y no pueden hablar inglés.
Para la semana 14 ya están viendo un tiempo como el “future continuous passive” (sí, eso existe)…
pero ya olvidaron el presente simple—¡y nunca lo dominaron del todo!
Aprendieron 14 tiempos verbales… y no pueden decir nada.
Así que, en lugar de usar el enfoque de “vamos a meterles todo de golpe”, nosotros preferimos enfocarnos en el dominio real:
- Elegimos los conceptos más importantes para que los niños hablen con confianza.
- Practicamos hasta que puedan usarlos sin pensar.
- Luego pasamos al siguiente concepto.
- Y volvemos regularmente a repasar lo ya aprendido.
- Repetimos… hasta que el niño habla inglés con fluidez.
Cuando escucho cómo hablan nuestros estudiantes, sé que está funcionando.
¿Tu hijo necesita estudiar gramática en inglés?
“¡No estudies gramática!” gritan cientos de anuncios en internet.
¡Y suena muy bien como publicidad!
La idea de que tu hijo puede aprender inglés sin estudiar gramática es súper atractiva.
Pero… ¿de verdad se puede aprender inglés sin estudiar gramática?
Para responder bien, primero hay que diferenciar dos cosas: aprender gramática vs estudiar gramática.
Tu hijo definitivamente necesita aprender gramática.
La gramática es simplemente la estructura detrás de las palabras que usamos cada día.
Por ejemplo, mi hija de 3 años dice sin problema: “Today I run” y “Yesterday I ran”.
Conjuga los verbos correctamente, forma oraciones completas, usa objetos directos…
¡sin haber estudiado gramática en su vida!
(Y sin tener la menor idea de qué significa “gramática”.)
Pero… ¿debería estudiarla?
Ahí está el debate.
Durante años, los profesores de idiomas han probado distintos métodos:
- Los métodos tradicionales (basados en cómo se enseñaba el latín hace siglos) están cargadísimos de gramática.
Imagina pizarras llenas de conjugaciones…
- En el otro extremo, algunos métodos de inmersión eliminan por completo la enseñanza directa de gramática.
En English4Kids, descubrimos que ninguno de esos extremos funciona bien.
Los métodos llenos de gramática aburren a los niños hasta el cansancio.
Y luego, cuando intentan hablar, se traban pensando en reglas.
Los métodos de inmersión suenan geniales en los anuncios… pero no son tan eficientes.
Puedes pasar horas actuando “Today I talk, yesterday I talked”…o simplemente decirle al niño cómo se forma el pasado. ¡Más rápido!
(Sí, mi hija de 3 años ha aprendido mucha gramática por inmersión. Pero está aprendiendo su lengua materna TODO el día, todos los días—¡con la urgencia de una niña que necesita decirle a su hermana que le devuelva ese juguete AHORA!)
Así que en English4Kids, tomamos un camino intermedio, con nuestro propio estilo:
- Explicamos los conceptos gramaticales más importantes, de forma simple y rápida.
- Hacemos que los niños los usen en historias locas y divertidas.
- Nos enfocamos en FLUIDEZ y CONFIANZA, mientras corregimos para que hablen bien.
¿El resultado?
Nuestros alumnos hablan con fluidez y naturalidad desde niveles sorprendentemente tempranos.
Y lo hacen con gramática excelente, sin estar preocupados por las reglas.
Si quieres conocer más, haz clic aquí para agendar una DEMO GRATUITA.

Mensaje de cumpleaños de Bella
Hoy es el cumpleaños número 7 de mi hija Bella, así que le dije que podía escribir una sección del newsletter. 😊
Y aquí está…
“¡Espero que todos los niños aprendan muy bien inglés! Me encanta que se esfuercen tanto. Me gustaría ir a conocerlos en todos los países donde viven.
Con cariño,
Bella”
¿Quieres Mensualidades Gratis?
Acá te cuento el secreto:
1. Refiere a un amigo: Si se inscribe gracias a ti, ¡ambos reciben un 50% de descuento!
(Cuéntales por qué te encanta English4Kids y que, solo por ser tu amigo, recibirá un 50% OFF en su primera mensualidad)
2. ¡Buenas noticias! ¡Es ACUMULABLE!: Puedes referir a todas las personas que desees y obtener mensualidades totalmente GRATIS.
¿Te gustaría saber más detalles? Mira este video y encuentra todos los beneficios de nuestro Programa de Referidos
¿Ya tienes a alguien en mente? Haz clic en el botón de abajo y envíales el enlace para que agenden una llamada con una de nuestras Asesoras Educativas:
Tu amigo ¿ya se inscribió? ¡LISTO!
15 días después de que tu referido empiece el curso, tu descuento estará disponible. ¡No tienes que preocuparte de nada, nosotros te contactaremos para avisarte cuando esté activado!
¡Muy importante! Recuerda que tu referido antes de inscribirse, debe indicarnos el nombre completo del estudiante que esté activo en nuestros cursos.
Si tu amigo no nos avisa que tu lo referiste antes de completar la inscripción, no podemos otorgar el descuento.
Grandes expresiones del inglés americano
El sur y el oeste de EE.UU. son famosos por sus expresiones coloridas, creativas y llenas de sabor local.
Usar una de estas en una conversación casi siempre sorprende a un hablante nativo… ¡y probablemente le saca una carcajada!
“She’s all hat and no cattle”
Literal: Ella lleva un sombrero grande pero es sin ganado.
Explicación: Habla como si fuera la reina del rodeo… pero no tiene ni una vaca. Mucha pinta, poca sustancia.
“That dog won’t hunt”
Literal: Ese perro no va a cazar.
Explicación: Esa idea suena linda, pero no va a ningún lado. Como regalarle un frisbee a un gato.
“Nervous as a long-tailed cat in a room full of rocking chairs” (Tal vez mi favorito)
Literal: Nervioso como un gato de cola larga en un cuarto lleno de mecedoras.
Explicación: Totalmente en modo alerta, como cuando tu hijo está a punto de tirar el jarrón favorito de la abuela.
“Busier than a one-legged man in a butt-kicking contest”
Literal: Más ocupado que un hombre con una sola pierna en un concurso de patear traseros.
Explicación: Corriendo de aquí para allá sin respiro—como mamá un lunes por la mañana antes del café.
“You can’t make a silk purse out of a sow’s ear”
Literal: No puedes hacer un bolso de seda con la oreja de una cerda.
Explicación: Por más que lo maquilles, lo barato sigue siendo barato. Como disfrazar una empanada quemada con perejil.
Un poco de historia divertida del inglés
Mario Vargas Llosa, uno de mis autores favoritos, escribió que el inglés es tal vez su idioma preferido, precisamente por su naturaleza dual:
Una mezcla entre la fuerza del anglosajón (el viejo inglés) y la elegancia del francés y el latín.
(De paso: esa mezcla es también una de las razones por las que la ortografía y la pronunciación del inglés son un caos total 😅)
En muchos casos, el inglés tiene dos palabras para lo mismo:
una sencilla, con raíz anglosajona, y otra más formal, de origen francés o latín.
Por ejemplo:
- Podemos decir “talk” (hablar, anglosajona)
o “converse” / “discuss” (conversar, discutir – latinas/franceses).
- Podemos decir “ask” (preguntar)
o “inquire” (informarse, averiguar – latinas/franceses).
- Podemos decir “start”
o “commence” (comenzar – latinas/franceses).
- Podemos decir “buy a bag” (comprar una bolsa – ambas anglosajonas)
o “purchase a parcel” (comprar un paquete – ambas latinas/franceses).
Para los hablantes nativos de inglés, las palabras latinas/francesas suenan más formales, como algo que leerías en un cartel o escucharías en un discurso oficial. No son incorrectas, pero se usan mucho menos en conversación normal.
Lo interesante es que muchos hispanohablantes avanzados prefieren estas palabras latinas, ¡porque son parecidas al español!
El “inglés del Parlamento Europeo”
The Economist publicó un artículo muy divertido sobre algo que yo veo todos los días, trabajando con personas que hablan inglés con muchísima fluidez… pero que no son nativos:
En el Parlamento Europeo—donde pasa exactamente lo mismo—ha surgido un vocabulario “paralelo” en inglés.
Los false friends (palabras que suenan parecidas pero significan otra cosa) han cambiado el significado real de algunas palabras en inglés, ¡solo porque se parecen al francés, español o italiano!
Por ejemplo:
👉 “Assist” en inglés no significa asistir. Significa ayudar.
Pero ahora, en el Parlamento Europeo, ¡hasta los nativos dicen que están “assisting meetings”!
Yo he escuchado a tantos hispanohablantes decir “assist meetings”, que a veces yo mismo empiezo a dudar:
¿Assist también significa asistir? (Spoiler: no, no lo significa.)
Aquí te comparto algunos de los ejemplos más comunes de este “inglés de Parlamento Europeo” que escucho todo el tiempo:
Palabra en inglés | Lo que muchos piensan que significa | Lo que realmente significa |
Assist | Asistir (estar presente) | Ayudar |
Actually | Actualmente (en este momento) | En realidad |
Compromise | Comprometer (asumir un compromiso) | Acuerdo mutuo / ceder |
Library | Librería (donde se compran libros) | Biblioteca (donde se prestan libros) |
Sympathetic | Simpático (agradable) | Empático / comprensivo |
Sensible | Sensible (emocional, que llora fácil) | Razonable / con sentido común |
Eventually | Eventualmente (quizás, tal vez) | Tarde o temprano / al final |
Chistes de Papá en inglés

Los Dad jokes son esos chistes malísimos que a los papás nos encantan (para diversión de nuestros hijos… y vergüenza de nuestras esposas).
Pon a prueba tu inglés y ve si entiendes estos chistes de papá:
Why did the comma break up with the apostrophe?
Because it was too possessive.
¿Por qué la coma terminó con el apóstrofo?
Porque era demasiado posesivo.
Explicación: En inglés, el apóstrofo (‘) se usa para indicar posesión (Peter’s book = el libro de Peter).
¡Así que el apóstrofo es literalmente “posesivo”! 😄
I asked my kid if they knew what “apathy” means.
They said, “I don’t know and I don’t care.”
Le pregunté a mi hijo si sabía qué significa “apathy”.
Me dijo: “No sé y no me importa.”
Explicación: La palabra apathy significa exactamente eso: no saber ni importar.
¡Así que… lo definió perfectamente sin querer!
Como siempre, estamos aquí para ayudarte a que tu hijo(a) aprenda inglés con confianza, alegría y un par de chistes malos en el camino. 😄
¡Nos vemos el próximo mes!
—Peter
Clases
Sabatinas Extra
Puedes encontrar todas nuestras actividades de los sábados aquí:
Club de Conversación
¡No te pierdas esta increíble oportunidad para que tu hijo pueda practicar inglés con compañeros de todo el mundo!
Ingresa con tu enlace personal, el mismo que usas para entrar a tus clases.
¿Cómo Contactarnos?
Para contactar a nuestro equipo de servicio al cliente:
Atendemos WhatsApp
Lunes a Viernes de:
7:00 AM- 7:00 PM América Central
8:00 AM – 8:00 PM Colombia, Chile, Perú, Ecuador, CDMX
Sábados de:
8:00 AM – 4:00 PM América Central
9:00 AM -5:00 PM Colombia, Chile, Perú, Ecuador, CDMX
Whatsapp:
+503 7588 6106
Email: soporte@english4kidsonline.com
Líneas fijas:

Entrevista a Daniela Auza Valdivieso
Coach de English4Kids
¿De dónde eres?
Soy de Chile.
¿Cómo aprendiste inglés?
Aprendí inglés en mi niñez, ya que me crié y terminé High School en EE.UU.
¿Qué es lo que más te gusta de ser Coach?
Me encanta ser Coach porque puedo compartir mis conocimientos y experiencias con los alumnos. Me hace sentir feliz y orgullosa cuando ellos sienten que están aprendiendo de la mejor forma.
¿Qué estrategias utilizas para ayudar a los niños a superar el miedo a hablar en público?
Para ayudar a superar el miedo, generalmente intento crear cercanía con ellos, conocer un poco más sobre sus vidas y así generar confianza para que se sientan cómodos al momento de practicar. Luego les menciono que está bien cometer errores, y que estoy ahí para ayudarlos y corregirlos. La confianza es muy importante.
¿Cuál es tu técnica favorita para hacer que las clases sean más interactivas?
Mi estrategia favorita es conectar con los alumnos y recordar lo que han contado. Por ejemplo, tengo alumnos que son muy buenos en los deportes, y siempre les pregunto cómo les fue en la práctica o en la competencia. Hay otros que me han dicho que son buenos para dibujar, así que durante el break les pido que me muestren algún dibujo, y ellos se sienten orgullosos de lo que han hecho. Que uno les demuestre interés marca la diferencia.
¿Tienes algún consejo para que los padres ayuden a sus hijos a tener éxito en English4Kids?
Mi consejo principal para los padres es que se aseguren de que sus hijos se conecten desde un lugar tranquilo y libre de interrupciones. También es importante que estén con las cámaras encendidas y prestando atención a la clase. Muchas veces los niños quieren participar, pero cuando encienden el micrófono hay demasiado ruido ambiental o los mismos padres o hermanos los interrumpen en medio de la práctica. ¡Eso es fundamental!