
Seguramente ya lo viviste.
Tu hijo o hija comienza con clases de inglés desde sus primeros años de escuela, o lo inscribes en clases particulares, para que aprenda desde pequeño.
Haces el esfuerzo de pagar mes a mes, lo acompañas, lo motivas, le compras libros y videos ¡Pasan los meses y los años… y nada!
Tu niño o niña no ha logrado aprender inglés.
Entonces te preguntas: ¿Será que no tiene facilidad para los idiomas? ¿Será que los profesores no saben enseñar? ¿Será que lo estamos haciendo todo mal?
Permítenos decirte algo importante: no es culpa tuya, ni de él o ella. El problema es el método.
En English4Kids vemos esto todos los días: niños brillantes, curiosos, con todo el potencial del mundo… atrapados en métodos de enseñanza que simplemente no funcionan.
¿Cuál es el problema con los métodos tradicionales de enseñanza del inglés?
Nosotros lo hemos definido como el ciclo negativo de los cursos clásicos de enseñanza del inglés.
En primer lugar, estos métodos no logran enseñar porque no están pensados para la forma cómo funciona el cerebro de un niño.
Como consecuencia de esto, el alumno no logra aprender de verdad y no avanza. Esto lo lleva a perder confianza en sí mismo y a sentirse frustrado. Así, crecen un conjunto de sentimientos negativos que finalmente provocan un bloqueo educativo.

A continuación, te explicamos cada uno de los motivos por los cuales los métodos tradicionales no funcionan para aprender inglés.
Problema #1: El inglés como materia, no como idioma vivo
Muchos niños aprenden inglés como si fuera matemáticas: repiten palabras, hacen ejercicios, memorizan reglas… pero no entienden cómo usar el idioma para expresarse.
¿El resultado? Se aburren, se frustran, se desconectan. En cambio, cuando el inglés se enseña como una herramienta para jugar, cantar, hablar y compartir, el aprendizaje fluye de forma natural.
Problema #2: Clases que no están pensadas para la forma como aprenden los niños
La mayoría de los métodos tradicionales fueron creados para adultos… y luego “adaptados” a los niños. Pero los niños no aprenden sentados, copiando del pizarrón o escuchando largas explicaciones.
Los niños aprenden jugando, riendo, repitiendo, imitando, explorando. Eso es exactamente lo que pasa en nuestras clases online: cada sesión está llena de canciones, juegos, cuentos y actividades diseñadas para que aprender sea una experiencia divertida.

Problema #3: Cada niño es único… y merece un camino personalizado
Tu hijo no aprende igual que el de tu vecina. Cada niño tiene su ritmo, sus gustos, sus formas de expresarse. Por eso, los métodos que “sirven para todos” terminan no sirviendo para nadie.
Nosotros ofrecemos seguimiento personalizado, evaluaciones claras y una comunicación constante contigo, mamá o papá. Porque cuando hay acompañamiento, hay progreso.
Problema #4: Aprenden a tenerle miedo al inglés
Muchos niños llegan a creer que “el inglés no es para ellos” porque se sienten perdidos o presionados. Y eso les quita la motivación. Pero la verdad es que todos los niños pueden aprender inglés, si se les enseña de la manera correcta.
¡Esto es muy importante! En nuestras clases, cada logro se celebra. Creamos un espacio seguro donde equivocarse no da vergüenza, sino que es parte del camino. Porque cuando un niño se siente capaz, se atreve a hablar.
Entonces, en resumen…
¿Qué hacen mal los métodos tradicionales?
❌Enseñan inglés como si fuera matemáticas, con reglas y ejercicios.
❌Usan clases pasivas que aburren a los niños.
❌No ofrecen práctica diaria ni contacto real con el idioma.
❌No se adaptan al ritmo único de cada niño.
❌Y lo peor: hacen que muchos pierdan la confianza y crean que “no pueden”.
¿Por qué English4Kids es diferente?
✅Enseñamos inglés como se aprende el idioma materno: jugando, cantando, interactuando.
✅Clases 100% online, en vivo, divertidas, efectivas.
✅Clases con el mismo coach.
✅Con materiales para practicar en casa, acceso a grabaciones y seguimiento personalizado.
Suena muy diferente ¿cierto? ¡Pero funciona!
Más de 20.000 alumnos en casi toda América Latina ya lo han comprobado y ahora hablan inglés con confianza.
Nosotros te ayudaremos a que tu hijo(a) sea el próximo…