Primero, escuchan. Por ejemplo, tu bebe pasa aproximadamente dos anos, simplemente escuchándote hablar, absorbiendo los sonidos y la estructura de la idioma.
Después, comienzan a repetir. Tu le dices, “Mama te ama”, y tu bebe repite “Mamá!”
Y finalmente, comienzan a personalizar sus oraciones. Tu le dices “Mamá te amo”, y el niño responde “yo te amo.”
Así nuestros cerebros—y especialmente los cerebros de los niños—aprenden idiomas.
En base de eso proceso natural, hemos creado nuestra metodología.
Escucha, escucha, escucha. Primero, los estudiantes escuchan a su Coach (maestro). El Coach repite l palabra o frase en varios contextos.
Repite, repite, repite. Después, repiten la frase varias veces, exactamente. El coach dice “I ran yesterday” (“Yo corrí ayer”) y el estudiante dice “I ran yesterday.”
Personaliza, personaliza, personaliza. Después, los estudiantes personalizan la frase—ejercitando las vías cerebrales que dan fluidez. El coach dice “I ran yesterday” (“Yo corrí ayer”) y el estudiante repite “They ran yesterday” (“Ellos corrieron ayer”) o “They will run tomorrow (“Ellos van a correr mañana.”)
Esta metodología funciona aprender a TODOS LOS NIVELES. Al inicio, estamos escuchando, repitiendo y personalizando frases básicos…pero en el nivel 10 estamos usando el mismo proceso para construir oraciones complejas.
Y en cada nivel FUNCIONA por el simple razón de que asi nuestros cerebros. Ni en los planos de África ni el jardín de Eva nuestros ancestros memorizaban listas de vocabulario.
Cuando los niños aprenden asi aprenden mucho más rápidamente. Es más, hablan con más fluidez porque crearon los vías cerebrales que nos permiten hablar con fluidez–no están buscando palabras y preocupándose por reglas gramaticales confusas.
Ese proceso es la base de nuestra metodología, pero usemos otros hallazgos de psicología y neurociencia infantil para ayudar a nuestros estudiantes a dominar el idioma más rápidamente. Por ejemplo, usamos Total Physical Response , para estimular la memoria y eliminar el miedo de hablar. Usamos biomechanics, en lo que los coaches
Pero, tal vez la parte más importante de nuestra metodología, es el ambiente apoyador en nuestras clases.